9.- Herramienta de TEXTO
Esta herramienta se encuentra en la caja de herramientas de CorelDraw, situada en la parte izquierda vertical.
Al hacer “clic” en el botón de la herramienta, esta se activa y el siguiente paso es hacer “clic” dentro del diseño, allí donde inicialmente queremos escribir el texto.
Devonn
Después del paso anterior, aparecerá un “cursor” en la posición donde hemos “clicado”.
A partir de esa posición podremos introducir el texto en forma de “titulo”, es decir, en forma de frases.
También observaremos que las opciones de configuración han cambiado y ahora muestra las siguientes,
Estas opciones son iguales a las que muestra cualquier otra aplicación de Windows, tipo Word, Excel, etc.
PRL
Las opciones más habituales son las siguientes,
- Posición
- Rotación
- Simetría
- Tipo de letra
- Tamaño letra
- Aspecto (negrita, cursiva, subrayado)
- Alineación
- Aspecto (negrita, cursiva, subrayado)
- Tamaño letra
- Tipo de letra
- Simetría
- Rotación
Ejemplo de un texto escrito con esta herramienta,
Yaestudio
Una vez introducido el texto y asignado el formato que más nos interesa, también podemos dar color tanto al relleno de la letra como al perfil de la misma.
Para realizar esta operación solamente tendremos que desde la paleta de colores hacer “clic” con botón izquierdo el ratón para el relleno y “clic” con el derecho para colorear el perfil.
Con la misma herramienta de texto que hemos utilizado en el ejemplo de antes, podemos crear otro tipo de textos dentro de CorelDraw, para ello solamente tendremos que en lugar de hacer un “clic” para escribir texto, tendremos que aguantar el “clic” del ratón y arrastrarlo hasta dibujar un recuadro.
Al dejar el “clic” hemos conseguido dibujar una “caja de texto”, es decir, podremos escribir texto en forma de párrafo dentro de la caja creada.
La diferencia principal es que el primer ejemplo esta principalmente orientado para títulos, etc., y el segundo para varias frases tipo párrafo.
Observaremos que dentro de la caja de texto aparece el cursor en la parte izquierda de la misma, esa es la posición a partir de la cual desde el teclado podremos introducir las frases.
Una vez introducido, todas las opciones de configuración explicadas anteriormente funcionan igual, de manera que podremos variar el tipo de letra, tamaño, aspecto, etc.,
Y si desplazamos los puntos para modificar el tamaño (los recuadros habituales alrededor del objeto), el texto se redistribuye ocupando más o menos espacio dentro de la caja de texto.
Solo hay que tener en cuenta que si el texto es muy grande o la caja de texto es demasiado pequeño, la caja de texto nos lo avisa mostrando una “flecha” en la parte inferior, para que ampliemos el tamaño de la caja y pueda mostrar todo el contenido.
También es posible seleccionar parte del texto de la caja para dar un formato diferente que al resto.
Para seleccionar aguantaremos el “clic” delante de la palabra/s frase/s a seleccionar, desplazaremos el ratón hasta el final del contenido a seleccionar y dejaremos el “clic”, en ese momento ya está la selección correcta, ahora solamente seleccionaremos el nuevo formato.