7.- Dibujo de líneas

Desde la caja de herramientas de CorelDraw, tenemos una herramienta que contiene todas las opciones disponibles para dibujar objetos a base de líneas. CorelDraw permite utilizar diferentes tipos de líneas, que según el objeto a crear tendremos que utilizar unos u otros.

El funcionamiento de estas opciones de dibujo, es el mismo que el resto de herramientas explicadas anteriormente, es decir, una vez activada simplemente dibujamos la línea.

Devonn

Ciberseguridad

“Línea a mano alzada”

Esta es la primera opción que encontramos dentro de la herramienta y que permite dibujar líneas según el movimiento del ratón, de forma que aguantaremos el “clic” y moveremos el ratón, veremos cómo vamos dibujando una línea similar al movimiento que estamos dando al ratón.

Al dejar el “clic”, CorelDraw interpreta la línea dibujada y hace que sea una forma más homogénea y con mejor definición. Se puede apreciar en el ejemplo como las curvas han quedado más redondeadas y definidas que en la imagen anterior, mientras la estábamos dibujando.

 

“Línea de 2 puntos”

Yaestudio

Esta otra herramienta para dibujar líneas, lo hace, como el nombre indica, solamente con dos puntos, es decir, el punto inicial de la línea y el punto final.

Al activas la opción tendremos que hacer “clic” en lo que será el inicio de la línea y sin soltar el “clic” arrastrar el ratón para determinar la longitud y la inclinación de la línea, al dejar el “clic” quedara la línea dibujada.

 

“Bezier”

Esta opción es muy común en los programas de diseño creativo, similares a CorelDraw y sirve para dibujar líneas con curvas “Bezier” de manera que podremos dibujar curvas pero determinando la forma de cada curva mediante la posición de los nodos.

Al aguantar el “clic” nos aparece una línea curva a la que podemos personalizar mediante los “extremos” que muestra, la forma y posición de la curva que estamos creando.

“Pluma”

Esta opción se utiliza para crear líneas como si estuviéramos dibujando con una “pluma”.

Al hacer “clic” en el área de dibujo podremos observar que estamos dibujando curvas, pero la herramienta siempre está en el extremo de la línea y no en el nodo como la anterior.

Si hacemos un solo “clic” estamos dibujando una línea recta, pero si aguantamos el “clic” estaremos dibujando una línea curva, de forma que esta herramienta nos permite crear objetos combinados con líneas rectas y curvas, todo dependerá de la acción que realicemos con el ratón.

 

“B-Spline”

Esta otra opción permite dibujar líneas curvas a partir de tres puntos, donde el primero determina el punto inicial, el segundo determina el centro de la curva y el tercero el punto final de la curva.

 

 “Polilinea”

Dentro de la herramienta de “línea” tenemos la opción para dibujar “polilineas”, pudiendo dibujar diferentes segmentos de líneas de forma continuada, creando así un objeto.

Los segmentos de líneas pueden ser “rectas”, o “a mano alzada”.

Para dibujar líneas rectas con esta herramienta tendremos que hacer un clic al principio de la línea, desplazar el ratón y hacer un “clic” al final de lo que será la línea.

 

Si queremos continuar con la línea anterior pero con una forma personalizada, tendremos que “aguantar” el “clic” del ratón y desplazarlo, de esta forma estaremos dibujando la forma según el movimiento del ratón.

Al dejar el clic, CorelDraw interpreta la forma y nos permite continuar dibujando segmentos de línea.

 

“Curva de 3 puntos”

Podremos dibujar curvas a partir de 3 puntos, como el nombre indica. La diferencia de esta opción con otras de la misma herramienta, es que esta no encadena varios segmentos ni de línea ni de curvas, de forma que solo dibuja una curva y se desactiva la opción.

Haremos “clic” al principio de lo que será la curva, otro “clic” en lo que será el extremo contrario de la curva y finalmente un tercer “clic” en lo que será la amplitud de la curva.

“Dibujo Inteligente”

La última opción disponible en la herramienta “línea” permite dibujar formas a mano alzada, el funcionamiento es muy similar a la primera opción explicada.

La principal diferencia entre estas dos opciones es que el segundo estiliza las líneas y elimina los puntos que no son necesarios automáticamente.

Antes y después de que la herramienta interprete la forma.