22.- Reglas
CorelDraw dispones de unas reglas visibles en pantalla, una horizontal en la parte superior y otra vertical en la parte izquierda.
La función de esas reglas es tomar puntos de referencia y poder crear objetos con un tamaño determinado.
Devonn
Es importante colocar el valor 0 de la regla en posición correcta, para ello aguantaremos el “clic” del ratón en la esquina superior izquierda, donde intersectan las dos reglas, desplazamos el ratón y dejamos el “clic” en la posición correcta.
Otra herramienta disponible en CorelDraw es la de “Cotas”. La utilidad principal de este grupo de herramientas es la de “medir” los objetos dibujados de diferentes formas.
Permite medir un objeto mediante líneas de cotas paralelas. El funcionamiento es simple, solo hay que hacer un “clic” en el punto inicial, aguantar el “clic” desplazar el ratón hasta el punto final que queremos “medir”.
Después desplazamos el ratón para indicar en qué posición se depositara el texto con el valor acotado, al hacer “clic” en esa posición se fija el texto de la cota y finaliza la herramienta.
Yaestudio
En este tipo de cotas, podemos acotar objetos de forma horizontal y vertical, aunque los puntos inicial y final no coincidan con partes del objeto.
Como el nombre indica permite medir los grados de un ángulo determinado por dos lados de un objeto.
El funcionamiento es el mismo que el resto de opciones de cotas, hacemos “clic” en una línea y después en otra, de forma que se medirá el ángulo entre las dos líneas.
Otra opción dentro de “cotas” es la de “nota de 3 puntos”
Esta opción no mide ningún objeto, solamente nos permite dibujar una “línea directriz” para entre el objeto y un concepto que nos dejara escribir esta opción al finalizar la línea.
Localizamos esta opción en la caja de herramientas vertical izquierda de la pantalla de CorelDraw.
Esta herramienta permite como el nombre indica “recortar” parte de un objeto, según la opción de recorte seleccionada.
La primera opción “Recortar”, recorta mediante un recuadro que nos permite dibujar la herramienta, de forma que todo lo que queda dentro del recuadro se queda en el diseño y el resto desaparece.
Una vez dibujado el recuadro y dimensionado, tendremos que hacer doble “clic” para que se efectúe el recorte.
La otra opción disponible en la herramienta “Recortar” es la de “cuchilla”,
Permite recortar parte de un objeto a través del dibujo de una línea a mano alzada, desde los extremos del objeto a recortar.
Recorta la parte común a los objetos seleccionado, creando un nuevo objeto.
La ultima opción que encontramos dentro de la herramienta “recortar” es la de “borrador” que permite eliminar parte de un objeto actuando como si fuera una goma de borrar.
De forma que con la herramienta activa, solo tendremos que aguantar el “clic” dentro del documento y desplazar el ratón, de forma que por donde pasa el ratón borra el contenido del objeto.
Al activar esta opción, en la parte superior de la pantalla de CorelDraw nos muestra las opciones de configuración donde podremos determinar la forma y grosor de la “goma”.
Una vez configurada la “goma”, desplazamos el ratón con el “clic” pulsado por encima del objeto.
Al dejar el “clic” CorelDraw, redibuja el objeto de forma que ya elimina definitivamente la parte del objeto.
Si ponemos otro objeto detrás del que ha sido “recortado” podremos observar como las zonas recortadas son transparentes.
En la parte superior de la pantalla de CorelDraw está localizada la línea de menú, donde podemos encontrar opciones que iremos utilizando con el trabajo en la aplicación.
La mayoría de herramientas disponibles en la línea de menú, están disponibles también en otras partes de la pantalla, como en la caja de herramientas, la paleta de colores, etc.,
Veremos las opciones más importantes para el trabajo con CorelDraw a nivel de usuario, y que no hayamos visto anteriormente en esta guía.
En la opción Archivo, encontramos las opciones para gestionar los archivos, las opciones más habituales son,
- Guardar y Guardar Como: permite almacenar los ejercicios creados.
- Abrir: recupera un documento Corel para su edición.
- Imprimir: permite imprimir el documento activo en pantalla.
Impresora activa.
Número de copias a imprimir
Aceptar para imprimir
Rango impresión: que páginas se van a imprimir.
Engloba las opciones habituales de este menú, las más usuales son,
- Copiar: copia el objeto seleccionado a la memoria del ordenador.
- Pegar: pega una copia del objeto copiado anteriormente.
- Cortar: copia el objeto seleccionado y lo elimina de la posición actual.
- Duplicar: copia y pega el objeto seleccionado.
- Clonar: copia y pega el objeto seleccionado y cada cambio realizado en el objeto original se aplica a todas las copias “clonadas”
Contiene opciones que no realizan cambios a los objetos del diseño, ya que son diferentes opciones para visualizar elementos y partes de la pantalla.
Son las opciones de CorelDraw para especificar el diseño principalmente de la “pagina” mediante las opciones preparar, fondo y diseño, las cuales nos llevan a la siguiente pantalla donde personalizar diferentes aspectos.
Esta opción contiene las opciones necesarias para la manipulación de objetos. Varias de las opciones ya se han explicado como por ejemplo las opciones para modificar el tamaño de los objetos y la rotación, operaciones que realizamos habitualmente directamente desde el propio objeto en pantalla.
Menú Efectos
Contiene las opciones para aplicar efectos a los objetos como
- Mezcla
- Silueta
- Extrusión
- Envoltura
- ….
La gran mayoría de las opciones de interés están explicadas, ya que están disponibles en la caja de herramientas.
Esta opción permite modificar el aspecto de las imágenes insertadas en el diseño de CorelDraw.
Principalmente se trata de efectos especiales y filtros, muy parecidos a los que podemos encontrar en Photoshop (por ejemplo).
La forma de ver qué tipo de aspecto es cargar una imagen en CorelDraw e ir aplicando los efectos.
Cada efecto muestra sus propios controles para que especifiquemos como se aplicara.
Las principales opciones del trabajo con texto dentro de CorelDraw las hemos utilizado desde la caja de herramientas y con las opciones de configuración y personalización del texto.
Incorpora alguna opción como ,
- Tabulaciones: permite indicar la posición donde colocar marcas de tabulación para que podamos acceder con la tecla “tabular” del teclado.
- Columnas: crea columnas dentro de la caja de texto, para escribir el contenido distribuyéndolo en forma de columna. Podemos indicar el número de columnas que queremos, así como el espacio en las mismas.
- Capitular: Cambia el tipo y tamaño de la primera letra de un párrafo, como la letra “capital” utilizado en publicaciones.
- ..
Opción para crear tablas indicando número de filas y columnas. Esta operación también se puede realizar desde la caja de herramientas, como hemos explicado anteriormente.
Contiene opciones de configuración de entorno y de funcionamiento, esta opción es de uso avanzado.
Permite determinar la organización y distribución de diferentes ventanas de CorelDraw.
Las diferentes ventanas pueden organizarse según estas opciones,
- Cascada
- Mosaico
- Etc.
Esta opción es común a todo el resto de aplicaciones informáticas y contiene ayuda e información sobre la aplicación en general, las opciones y las herramientas de CorelDraw.
Las guías no son una opción propiamente del menú. Las guías las podemos colocar desde las reglas, tanto desde la superior horizontal como desde la regla vertical izquierda.
Aguantamos el “clic” en una regla y desplazamos el ratón hasta la posición a depositar la guía, después soltamos el “clic” y queda fijada
La utilidad principal de las guías es poder alinear y tener puntos de referencia para la creación y ubicación de objetos.