20.- Herramienta de Transparencia
Como el resto de herramientas también se localiza en la parte vertical izquierda de la pantalla de CorelDraw, concretamente la siguiente opción,
Esta opción, como su nombre indica, permite asignar a un objeto una cantidad de transparencia, es decir, que el objeto tenga un relleno entre un color sólido y transparente.
De manera que tendremos que tener un objeto en pantalla para asignarlo.
Community Manager
Una vez hemos activado la herramienta, solamente tendremos que llevar el ratón al objeto a hacer (semi-transparente), aguantar el “clic” del ratón y desplazarlo.
Al desplazar el ratón, conseguimos determinar la dirección de la transparencia y la cantidad de transparencia.
Devonn
Al dejar el “clic” se aplica el efecto, y vemos ya como se transparenta el objeto que tiene detrás.
Dentro del objeto al que le hemos aplicado la “transparencia” aparecen unos puntos los cuales los podemos desplazar, para ubicar de forma precisa la transparencia,
Yaestudio
En este ejemplo hemos movido el punto superior y podemos ver la diferencia respecto a la imagen anterior.
Una vez determinada la dirección de la transparencia, podemos también determinar la cantidad de transparente que queremos dar al objeto.
Para esta operación podemos o desplazar la línea que hay dentro de una de las flechas de dirección, o bien con el control desplazador que aparece.
De esta forma simple y muy visual podemos asignar transparencias a cualquier objeto dibujado en CorelDraw, ya sea una figura o un texto.
Esta otra herramienta la encontramos justo debajo de la anterior,
El uso de esta herramienta es muy sencillo y a la vez muy útil, ya que permite seleccionar un color directamente desde un objeto que ya contenga el color a seleccionar.
En ocasiones pintamos un objeto de un color específico, si después queremos pintar del mismo color (idéntico) otro objeto, en lugar de intentar localizar el mismo en las diferentes paletas de colores de que dispone CorelDraw, podemos mediante esta herramienta seleccionar el color directamente del objeto.
Al activar esta herramienta el ratón se convierte en un cuenta gotas, el cual solamente lo tenemos que desplazar al objeto para que identifique el color.
Podemos ver como en el ejemplo anterior solo con colocar el ratón sobre el cuadrado azul, la herramienta lo localiza y nos muestra la codificación.
Al hacer “clic” en el color que nos interesa, este queda automáticamente seleccionado, y lo muestra en la parte superior de la pantalla, en la zona de las opciones de configuración.
Podremos observar también, como el ratón cambia de forma y en lugar de mostrar el icono de cuenta gotas, este ha cambiado y nos muestra el icono del “bote de pintura”.
Esto es para que hagamos “clic” en el objeto que queremos pintar y se coloree del color seleccionado por él cuenta gotas, de forma automática.