17.- Herramienta Distorsión
Esta herramienta está ubicada junto a las explicadas anteriormente.
Como el propio nombre de la herramienta indica, permite aplicar “deformaciones” al objeto seleccionado. Dispone de diferentes configuraciones de distorsión, siendo estas acumulables.
El primer paso es tener dibujado el objeto a deformar, después activamos la herramienta.
Desde la zona de opciones de configuración determinaremos el tips de distorsión queremos aplicar,
La primera es la distorsión “Empujar y tirar”, una vez activa solo tendremos que ir al objeto y aguantar el “clic” del ratón, al dar movimiento al ratón estamos aplicando ya los cambios, viéndolos aplicados en el objeto a tiempo real.
Con el control de la distorsión que aparece en el objeto podemos precisar el nuevo aspecto.
Otra opción de personalización es “centrar distorsión” permite que el efecto se aplique desde el centro de la forma y no desde otra ubicación que hace que el resultado no sea el buscado.
También está la opciónpara determinar el “suavizado” del efecto .
El siguiente tipo de distorsión es “Cremallera”, el funcionamiento es el mismo que el estilo anterior, de forma que una vez seleccionado solo aguantaremos el “clic” y desplazaremos el ratón hasta conseguir el aspecto deseado.
Una vez aplicada la distorsión podremos personalizarla, indicando el número de segmentos de distorsión, centrándola, etc.
Finalmente la tercera distorsión disponible es la de “torbellino”, que como el nombre indica, va a crear un efecto donde el objeto se enrollará sobre sí mismo, pudiendo indicar varios aspectos.
Se aplica de la misma forma que el resto de “distorsiones”,
En la zona de las opciones de configuración, se presentan las siguientes herramientas, dirección de la “distorsión”, numero de revoluciones, grados de aplicación…
Esta opción hace que la “distorsión” que se aplica al objeto sea aleatoria.
Modifica los nodos del objeto para que estos sean uniformes.
Modifica la distorsión aplicada.
Si aplicamos varias distorsiones a un objeto, estas se acumular creando un efecto de deformaciones acumuladas,
Como las distorsiones son acumulativas, si hemos conseguido una combinación que nos interesa y queremos asignarla igual a otro objeto, es fácil que no recordemos la secuencia, por eso disponemos de una opción que es la de “copiar distorsión”.
El funcionamiento es muy simple, en primer lugar seleccionamos el objeto al que queremos copiar la distorsión.
El segundo paso es activar esta opción de modificación.
El ratón cambiara el estilo de “flecha” y es cuándo tendremos que hacer “clic” en el objeto que hemos aplicado con éxito las deformaciones y queremos utilizar de modelo.
El resultado es el mismo modelo de “distorsión” pero asignado al objeto seleccionado en primer lugar.
Otra opción de configuración común a todas las “deformaciones” es la que permite eliminar la de forma individual todas las deformaciones aplicadas al objeto seleccionado.
Con cada “clic” en este botón se elimina una deformación, de esta forma es posible recuperar la imagen del objeto en un punto determinado.
Como la mayoría de herramientas de CorelDraw se pueden aplicar tanto a objetos como a textos.
Si aplicamos una “distorsión” a un texto, este se aplica de una forma que deforma sin un perfil determinado, es decir, afecta más a una parte que a otra, como podemos ver en las imágenes,
Esta aplicación es así porque en principio el texto no dispone de nodos que permitan las deformaciones de una forma más homogénea.
Para que podamos aplicar la deformación de una forma más satisfactoria, tendremos que utilizar la opción de configuración “Convertir a Curvas”, antes de utilizar las deformaciones.
Después de utilizar la opción anterior, la deformación aplicada queda similar a la imagen siguiente, siendo esta diferente a la que obteníamos antes de “convertir a curvas”.