15.- Herramienta “Mezcla”
Esta herramienta la encontramos agrupada con el resto de opciones explicadas en el punto anterior, es decir, con la sombra y silueta.
Con ella podemos mezclar “fusionar” dos objetos, creando una sucesión de objetos intermedios los cuales partiendo del primer objeto de nuestra mezcla, se ira deformado de forma progresiva y lo más sutil posible en cada elemento generado, hasta convertirse en nuestro segundo objeto de la mezcla.Devonn
De forma que para utilizar esta herramienta tenemos que tener dos objetos dibujados en pantalla, a una distancia el uno del otro suficiente para que CorelDraw genere los elementos intermedios.
Con los dos objetos en pantalla, activamos la herramienta y el siguiente paso será aguantar el “clic” en lo que queremos que sea nuestro primer objeto y arrastraremos el ratón hasta dejar el “clic” en nuestro segundo objeto.
Al dejar el “clic” en el segundo objeto, ya nos genera la “mezcla” y el resultado es similar a ,
Podemos ver como la herramienta ha ido generando copias del objeto inicial y la ha ido deformando de forma progresiva hasta que se ha convertido en el segundo objeto.
También apreciamos como a la vez que modifica la forma, también modifica el color, pasando del color del objeto inicial al color del objeto final, pasando por la gama de colores necesaria para ir de uno a otro.
Como todas las herramientas, en la parte superior nos muestra las opciones de configuración,
Tenemos la opción para determinar la cantidad de objetos que aparecerán en la mezcla, evidentemente, a mayor número de objetos, más suave será la transformación,
Otra herramienta para configurar la mezcla es la de “rotación”,
Como muestra el ejemplo, esta opción gira las copias intermedias a medida que se va retocando su forma.
Al igual que otras herramientas, también podemos determinar la gama de colores que afectan a la mezcla, indicando la dirección de la mezcla de colores, si es del objeto inicial al final, o viceversa.
La siguiente opción es la de “Aceleración” que permite indicar si todas las formas generadas se distribuyen a la misma distancia una de otra o por el contrario las copias no están equidistantes.
Finalmente tenemos la posibilidad de eliminar la mezcla creada con el botón,
La herramienta de “mezcla” aparte de su funcionamiento explicado anteriormente, permite crear mezclas de dos objeto pero indicando un trayecto que seguirán las copias de los objetos incluidos en la mezcla.
Para ello tendremos que tener los dos objetos a mezclar y una línea, recta o curva que utilizaremos como trayecto.
Activamos la herramienta de “mezcla” y la creamos normalmente
El siguiente paso es activar la herramienta para determinar el trayecto,
Después de la selección anterior, el ratón se muestra en forma de flecha, con la que tendremos que hacer “clic” en la línea a utilizar,
Al hacer “clic” el resultado será similar a,
Una vez la “mezcla” está realizada y asignada al trayecto, podemos con la herramienta de “nodos” modificar el trayecto,
La mezcla se “readapta” a la nueva forma del trayecto, de esta forma podemos modificar los “nodos” del trayecto hasta que la mezcla tenga el aspecto deseado.
Con la mezcla realizada, para poder eliminar la línea que ha servido de trayecto tendremos que hacer “clic” con el botón derecho del ratón para acceder al menú contextual.
Y del menú escoger la opción “Separar Mezcla”, de esta forma se libera el trayecto de la mezcla sin que esta pierda su aspecto.
Al “separar” el trayecto, también se separa de la “mezcla” el objeto inicial y final.
Esta opción de “mezcla” funciona con cualquier objeto o texto.
La diferencia es que con la mezcla de textos, las copias que genera la herramienta son las palabras a las que va modificando el contorno para ir convirtiendo las copias hasta el texto final, lo que hace que sean ilegibles,