1.- Entorno de la pantalla de trabajo de CorelDraw
Pantalla inicial de CorelDraw, esta pantalla aparecer de forma automática cada vez que iniciamos el trabajo con el programa.
Esta pantalla dispone de una serie de partes, que son necesarias para poder crear y modificar ilustraciones.
- Barra de aplicaciones (muestra el nombre del documento actual)
- Línea de menú (dispone de las opciones a utilizar durante el trabajo con Corel)
- Botones estándar (opciones estandarizadas de la aplicación)
- Botones de configuración (zona que se actualiza y muestra cada vez las opciones de configuración de la herramienta activa)
- Caja de herramientas (colección de herramientas para crear ilustraciones)
- Paletas de colores para asignarlo tanto al interior como al perfil de un objeto.(selección de colores para pintar objetos)
- Línea de consultas, donde ver información sobre el funcionamiento de Corel y la personalización de colores.(información adicional suministrada por Corel)
- Opciones para la creación y gestión de documentos.
Desde la “Pantalla de Inicio” que aparece por defecto, podremos realizar las principales acciones con documentos de CorelDraw, desde la creación de nuevos documentos, nuevos documentos con plantillas, recuperar documentos Corel, etc.
En esta pantalla indicaremos los valores necesarios para crear un nuevo documento, entre ellos los conceptos principales son,
- Nombre del documento. (nombre de la ilustración actual)
- Tamaño de la hoja. (tamaños estándares seleccionables de la lista)
- Anchura y altura de la hoja. (valores para fijar un tamaño personalizado)
- Nº de páginas del documento (por defecto 1)
- Modo de color (determina el sistema de colores a utilizar)
- Resolución de representación (Pixeles Por Pulgada, para indicar la resolución del documento, según su finalidad, imprenta, web, etc.)
En esta misma pantalla Corel muestra una ayuda en forma de explicación de cada opción que estamos utilizando.
Una vez fijado los valores anteriores pulsando el botón “aceptar” se crea el nuevo documento y Corel nos muestra la siguiente pantalla,
Esta pantalla vemos en la parte central el recuadro que representa el documento, de forma que tendremos que trabajar dentro de esos límites.
También se muestra una regla tanto horizontal como vertical para poder tener referencias métricas de los objetos.
Con el nuevo documento en pantalla, podemos personalizar los aspectos principales.
Desde los botones de configuración, podremos,
1.- Determinar el tamaño del papel (si queremos modificar los valores iniciales)
2.- Tamaño personalizado (fijando el ancho y el alto del papel)
3.- Orientación de la hoja (papel apaisado o vertical)
4.- Ámbito de aplicación(indica si los cambios afectaran a la hoja actual o a todas las hojas del documento)
5.- Unidades (determina el sistema de unidades a utilizar, cm, mm, etc…)
6.- Desplazamiento(indica el desplazamiento del objeto movido con los cursores)
7.- Distancia (indica la distancia desde el original donde se depositaran copias del objeto)
8.- Zoom (ubicado en los botones estándar. Permite determinar la vista del documento de más cerca o más lejos)
Podemos dibujar recuadros o rectángulos dentro de un documento de CorelDraw.
Para ello tendremos que activar desde la caja de herramientas el siguiente botón,
Podemos dibujar recuadros de 2 formas diferentes, mediante el ratón o bien marcando solo 3 puntos.
Escogemos la opción que nos interesa y dentro del área de dibujo aguantamos “clic” en el punto inicial del recuadro, sin soltar el “clic” desplazamos el ratón hasta que en pantalla aparezca el recuadro/rectángulo deseado, en ese momento dejamos el “clic”.
Para dibujar elipses y circunferencias tendremos que regresar a la caja de herramientas y escoger la siguiente opción,
Al igual que otras herramientas de CorelDraw, podemos dibujar el mismo objeto pero de diferentes formas.
La primera opción es para dibujar indicando con un “clic” y sin soltarlos arrastramos el ratón hasta que el objeto este dibujado. En ese momento dejamos el “clic”.
La otra opción es para dibujar mediante 3 clics, indicando el primer extremo del eje largo, después el segundo extremo y finalmente el extremo del eje menor de la elipse.
Una vez tenemos objetos dibujados en pantalla, podemos modificar, tanto su posición como su tamaño e inclinación.
En la caja de herramientas tenemos la de “selección”,
Con la herramienta anterior seleccionada tan solo tenemos que hacer “clic” en el objeto y así quedara seleccionada, mostrando unos recuadros alrededor del mismo,
Al selecciona cualquier objeto en la parte superior de la pantalla se muestran las herramientas de configuración para modificar diferentes aspectos del mismo.
Las modificaciones las podemos realizar desde las opciones indicadas anteriormente o bien con el ratón desplazando los puntos hay que alrededor.
Haciendo doble clic en el objeto conseguimos que los recuadros para modificar el tamaño, cambien por unas flechas que permiten realizar rotaciones e inclinaciones.
Es posible también desplazar el centro de rotación para que el giro del objeto se realice a partir de la posición del centro.
Para mover el centro de rotación solo hay que aguantar el “clic” en el punto que representa el centro y desplazar el ratón a la posición correcta.
Con el objeto seleccionado, también podemos pintar el color del relleno (interior) del mismo, para eso solamente hay que seleccionar el color desde la paleta disponible en la parte vertical derecha del interface de CorelDraw,
Con el ratón en el color que queremos asignar tan solo hay que hacer “clic” con el botón izquierdo del ratón.
En la parte inferior de la pantalla, también aparece el color y el código del que hemos seleccionado,
Es posible hacer doble “clic” en el color que se muestra en la parte inferior de la pantalla de CorelDraw, y de esta forma se mostrara una pantalla para la selección de colores desde otra ubicación.